miércoles, 21 de octubre de 2009

Investigar " Grupo 3J"

Para el día lunes 26 deberán de entregar en su cuaderno de trabajo, la investigación para la materia de Circuitos Digitales, el timer 555, Contador BCD de 0-9, Contador de 0-99.


Investigar "Grupo 3B"

Para el día lunes 26 deberán de entregar en su cuaderno de trabajo, la investigación de SCR, Triac, para la materia de control. y para la materia de circuitos Digitales el timer 555, Contador BCD de 0-9, Contador de 0-99.

Ademas de el resumen de Sensores vistos hasta la fecha.


viernes, 9 de octubre de 2009

Tarea de Investigación 3J1, 3B1

Investigar para este lunes 12: Medio Sumador y Sumador Completo, lo presentaran en su cuaderno de trabajo, no cuadernillo de practicas.

Para el próximo viernes 16 investigar las características de la familia TTL y CMOS.


sábado, 3 de octubre de 2009

Un Robot resuelve SUDOKUS

Para todos los que se nos resulta complicado resolver sudokus, ahora hay un robots capaz de resolver cualquier sudoku en muy poco tiempo, el creador es Hans Andersson el mismo que creo el robots resuelve cubo Rubik.

Este robot escanea una hoja, entiende los numeros y te da la respuesta (es decir escribe) en los casilleros en blanco.....Increible!! vean el video: (Fuente Electrónica IEUPAO)

¿Qué es un Circuito Impreso? (PCB)

En electrónica, un circuito impreso o PCB (del inglés Printed Circuit Board), es un medio para sostener mecánicamente y conectar eléctricamente componentes electrónicos, a través de rutas o pistas de material conductor, grabados desde hojas de cobre laminadas sobre un sustrato no conductor.

Los circuitos impresos son robustos, baratos, y habitualmente de una fiabilidad elevada. Requieren de un esfuerzo mayor para el posicionamiento de los componentes, y tienen un costo inicial más alto que otras alternativas de montaje, como el montaje punto a punto (o wire-wrap), pero son mucho más baratos, rápidos y consistentes en producción en volúmenes. (Fuente: Proyectos Electrónicos)

En el siguiente video pueden ver como se hacen los circuitos impresos de manera comercial.


viernes, 2 de octubre de 2009

Tarea Grupos 3B1 y 3J1

Compañeros, para el día lunes 5 se revisara la investigación de Código BCD y Código Gray, además el sistema combinacional de la práctica "La Granja". La implementación de la practica en protoboard de realizara en la semana.

"La Granja" (Enlace al archivo)

Gracias.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Introducción.

En la actualidad los procesos de manufactura para crear productos especializados y de buena calidad que satisfagan las necesidades del mercado, nos ha llevado a conjuntar o integrar las diferentes disciplinas del conocimiento, como la mecánica y la electrónica para la obtención de los procesos de las nuevas tecnologías. El futuro en la innovación de los procesos de producción será para aquellos que optimicen las unión entre los sistemas mecánicos, sistemas electrónicos, sistemas control, e informáticos.

Al aplicar una filosofía de integración en el diseño de productos y sistemas se obtienen ventajas importantes, como son, mayor flexibilidad, versatilidad, nivel de "inteligencia", de los productos, seguridad y confiabilidad, así como un bajo consumo de energía. Estas ventaja se traducen en un producto con más orientación hacia el usuario y puede producirse rápidamente a un costo reducido.

En cuanto las características más relevantes de las modernas tecnologías, encontramos sus altos niveles de automatización, flexibilidad y computación; es por ello que se requiere de perfesiionales con una formación acorde a estas nuevas condiciones; las futuras disciplinas del conocimiento deberán de ser capaces de adaptar y administrar nuevas tecnologías, deberán ser profesionales que no solo respondan a las condiciones actuales de mercado de trabajo, si no que, actúen como agentes que contribuyan a impulsar la modernización del sector productivo.

La modernización del soporte tecnológico de las empresas, es un factor vital que contribuye al logro de las condiciones requeridas para el combio tecnológico.


El BigDog de la empresa Boston Dynamics ha sido mejorado, esta vez los requerimientos del ejército de Estados Unidos podrían hacerlo más grande: tendrá que cargar hasta 180 kilos de equipo, con la capacidad de correr poco más de treinta kilómetros sobre cualquier clase de terreno (desierto, nieve, selva, bosque) y funcionar con una sola toma de combustible durante un periodo de 24 horas. El nombre clave que le ha otorgado el ejército es Legged Squad Support System o L3, y tendrá un cerebro electrónico ‘más inteligente’, con la capacidad de obedecer comandos de voz y seguir rutas trazadas por GPS. (www.mecatronika.com)


La robótica avanza a pasos agigantados, sorprendiéndonos cada vez más con los nuevos robots y autómatas que se crean cada día. Y hoy presentamos uno más, que tal vez sea el más hábil o diestro que se ha creado hasta ahora. Se trata de una mano robótica creada por el Ishikawa Komuro Laboratory, y a pesar de tener tan sólo 3 dedos, tiene una precisión que muchos podríamos envidiar. De momento, ha sido programado para realizar solo una pequeña cantidad de trucos, pero también hay que decir que los hace a una velocidad vertiginosa.